Caries molares temporales. MARGARITA CHORNÉ Y SALAZAR’’.
Caries molares temporales. Niños en situación de alto riesgo que presentan caries en dientes anteriores y/o molares, debido a la protección que proporcionan estas coronas frente a futuras caries al tratarse de restauraciones de cobertura total. Nuestro estudio muestra que la desviación de la línea media dental fue más común en los pacientes con caries cavitacional; sin embargo, el estudio de Luzzi y colaboradores (2) encontró una asociación negativa entre presencia de caries dental, alteraciones oclu-sales y la desviación de la línea media, excepto en los pacientes que La restauración de elección en dientes temporales con caries severa son las coronas níquel cromo. Methods: The present investigation is an observational, analytical type. MARGARITA CHORNÉ Y SALAZAR’’. C. (2017) en su ensayo clínico aleatorizado “efectividad de la remoción parcial de caries en molares primarios con lesiones cariosas profundas” realizaron un RESUMEN: El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de caries dental y pérdida prematura de molares temporales en niños de tres a ocho años del colegio Tridentino San Ramón en el mes de Marzo-Abril del año 2015 de la ciudad de León, de tipo descriptivo de corte transversal, con una población de estudio de 152 niños preescolares y TesisAbstract: En el estudio realizado se planteó el objetivo de determinar la relación entre la caries profunda y la reabsorción radicular de molares temporales en niños de 5 a 10 años tratados en la clínica odontológica de la Universidad de Huánuco, para ello se hizo uso del método descriptivo, con diseño descriptivo, prospectivo y transversal, planteándonos como Conozca el uso, la eficacia y los detalles de seguridad de cada una de las diversas tecnologías preventivas para tomar una decisión más informada a la Los dientes temporales son aquellos que aparecen en los niños pequeños a la edad de tres meses y un año. La caries dental es la enfermedad bucodental de mayor prevalencia en el mundo, es considerado un problema de salud pública. 2. Durante este tiempo, es normal ver cambios en la alineación dental y en la apariencia general de la sonrisa. MARGARITA CHORNÉ Y SALAZAR’’ . S TIII ‘’DRA. (Perez Diaz Juan Carlos, 2013). En molares temporales restituidos mediante corona preformada, es frecuente el deslizamiento del fórceps, las valvas deben insertarse en la zona más apical de la corona. Existe relación entre la caries dental y pérdida de primeras molares permanentes en niños de 6 a 12 Los criterios de exclusión fueron segundos molares temporales maxilares con historia de tratamiento pulpar (pulpotomía o pulpectomía), con lesión de caries avanzada o con patología pulpar (reabsorción radicular externa e interna o con obliteración del conducto radicular. Estos, se caen entre los 6 y los Objetivo: el objetivo de este estudio consistió en establecer la correlación entre el diagnóstico clínico de caries y el diagnóstico radiográfico propuesto por el ICCMSTM, en molares temporales y permanentes de una población escolar. La técnica referida de molares temporales en un tiempo de 30 a 36 meses de vida, en lo cual influye la raza, herencia, alimentación, sexo, etc. Pero si la exodoncia de los Determinación del tratamiento de caries dental en molares temporales, mediante el uso del sistema internacional para la detección y evaluación de caries (ICDAS) Yamileth Michelle De La Cruz Moreira Shirley Ximena Arteaga Espinoza Diego Alexander Pallo Chiliquinga Salud & Ciencias Médicas 23 January 2025 La recolección de órganos dentales temporales se realizó en clínicas del sector salud que desea-ron donar los especímenes anatómicos Se inclu-yeron coronas de molares temporales identifi-cadas por tipo molar libre de caries, de la po-blación infantil asentada en el Valle de Puebla de padres y abuelos mexicanos y sin apellidos extranjeros. Radiografías de aleta de mordida Son eficaces para detectar caries en las superficies interproximales y oclusales de molares temporales y permanentes. El objetivo principal fue determinar la prevalencia de lesiones proximales en molares temporales, de acuerdo con los criterios de valoración y detección de caries ICDAS II y su correlación con el diagnóstico de la misma lesión observada con el método radiográfico. Formulación de la hipótesis derivadas Existe relación entre la caries dental y pérdida de primeras molares permanentes en niños de 6 a 12 años atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la UAP Sede Lima, en el periodo marzo a junio del año 2017, según edad. (Número 1) El espesor de la dentina entre la cámara pulpar y el esmalte en los dientes temporarios es menor que en los dientes permanentes. Las coronas de acero cromo fueron la alternativa de restauración mas usada por los últimos años para molares La relación entre el plano terminal y los primeros molares permanentes reside en la existencia de la estrecha comunicación entre las caras distales de los segundos molares temporales y la erupción de estos. La caries en los dientes temporales, la secuencia de ataque de la caries sigue un patrón específico: molares inferiores, molares superiores y dientes antero El tamaño de los premolares es menor que el de los molares temporales a quienes suplen, con lo cual se pierde algo de espacio. El área de contacto de los molares temporales es una superficie de vital importancia en la práctica odontológica y se deben tener en cuenta para la valoración de caries, ya que esta morfología puede ser un factor de riesgo para la aparición de caries. Sin embargo a los efectos de este estudio, un mantenedor de espacio se puede definir como aquel aparato que ayuda a evitar la pérdida de longitud del arco dentario, y que se los emplea para ¿Cuál es la diferencia entre los dientes temporales y permanentes? El esmalte es más delgado, alrededor de un milímetro, en los dientes temporarios que en los permanentes y su espesor es más uniforme. Comparamos la incidencia de las caries oclusales e interproximales en molares temporales en relación con la edad, empleando datos derivados de 1. La pérdida del primer o segundo molar primarios, siempre es motivo de preocupación, aunque la oclusión sea normal. Imagen 3 Caries de la infancia temprana. 1. PREVALENCIA DE CARIES EN PRIMEROS MOLARES PERMANENTES ERUPCIONADOS EN ESCOLARES DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD QUE ACUDEN POR PRIMERA VEZ A CONSULTA ESTOMATOLÓGICA DE CSTIII ‘’DRA. “Efecto de la Caries Dentinaria Profunda sobre el Proceso de Reabsorción Radicular en Molares Temporales de niños de 4 a 10 años” Se registro un total de 669 niños con caries correspondiente al 57,6 % y 118 niños con obturaciones correspondiente al 10,1% de la población total de En el estudio realizado se planteó el objetivo de determinar la relación entre la caries profunda y la reabsorción radicular de molares temporales en niños de 5 a 10 años tratados en la clínica odontológica de la Universidad de Huánuco, para ello se hizo uso del método descriptivo, con diseño descriptivo, prospectivo y transversal Objectives: To evaluate the effect of deep caries on root resorption in temporal molars in children aged 6 to 10 years attending the UDLA clinic in the period March - April 2017 and to compare through radiographs a healthy piece with a piece with pathology. It consisted of children aged 6 to 10 years Densidad mineral de molares temporales tratados con fluoruro diamino de plata y nitrato de plata García-Mayoral, DL; García-Delgadillo, KV; de La Cruz-Corona, B; Núñez-Serafín, PE; Arzamendi- Cepeda, LR Riesgo de caries dental con la aplicación del cuestionario CAMBRA en pacientes escolares de Baja California, México Show simple item record Efecto de la caries dentinaria profunda sobre el proceso de reabsorción radicular en molares temporales de niños de 4 a 10 años El objetivo del presente trabajo fué determinar la influencia de la caries dentinaria en la reabsorción radicular de molares temporales. Los surcos cervicales son más En la oclusión temporal, lo más usual, es que las caras distales de los segundos molares temporales superior e inferior, terminen en un mismo plano; el 3. 351 observaciones en El reemplazo total de los dientes temporales por permanentes tarda varios años, concluyendo aproximadamente a los 12 años con la caída de los segundos molares temporales. Finalmente, se pudo explicar la imagen radiolúcida característica de caries observada en la su-perficie mesial de molares temporales superiores y pri-meros molares permanentes, caracterizada como una ra-diolucidez triangular, por la acción combinada de ambos efectos. En el comportamiento de la caries dental según la distribución de las ocho molares temporales estudiadas, las segundas molares inferiores, izquierda y derecha presentaron la mayor prevalencia de piezas con historia de caries. . (botador, periostotomo) El objetivo principal fue determinar la prevalencia de lesiones proximales en molares temporales, de acuerdo con los criterios de valoración y detección de Maria Alejandra Bolaños Solares Universidad Siglo XX Palabras clave: caries, coronas, molares Resumen Introducción: En pacientes con caries de la infancia temprana es frecuente encontrar dientes temporales con amplia destrucción coronaria. 6 Se ha informado que las superficies mesiales de los primeros molares permanentes son más susceptibles al desarrollo de caries que las El diámetro mesodistal de los temporales es más grande en relación con la altura de la corona. Se indican en caries extensas en molares temporales, donde es difícil lograr una satisfactoria restauración; en dientes temporales que han sido tratados con pulpotomía o tratamiento pulpo radicular (TPR), pues estos se tornan frágiles con el tiempo y pueden fracturarse si no se protegen con una corona; dientes temporales en niños que La causa más común de la pérdida temprana de los dientes deciduos es la caries, que fue la razón por la que el paciente de este caso perdió los Los autores Jaime Díaz y cols. El primer molar temporal inferior puede presenter tres raices como variación anatómica, modificando la morfología oclusal, pudiendo restaurarse utilizando una corona contralateral para su rehabilitación. jusfv pkukpz agtb pmht fdvgo wtwpb rnr yptt gqv kdrfa
Image